Esta comisión, por tanto:
  Participará en la elaboración de planes y presupuestos.
  Proyectará los anticipos a los socios tomando en cuenta la calidad del trabajo realizado, el tiempo empleado y la preparación técnica de cada actividad.
  Llevará un registro detallado de las horas trabajadas por cada asociado, y
  Contribuirá en la supervisión y valoración de las actividades realizadas por la cooperativa a fin de conseguir el máximo beneficio para los miembros y la comunidad.  
Las cooperativas de crédito, a su vez, contarán con una comisión de préstamos o comité de crédito encargado de resolver las solicitudes de préstamo de los socios, tomando en cuenta su calidad moral, su necesidad particular, su solvencia económica y sus garantías.
Los consejos y comisiones anteriores estarán constituidos por los mejores miembros de la cooperativa, quienes estén más dispuestos a servir, sin esperar remuneraciones económicas por sus actividades, aunque se les reconozcan las erogaciones causadas en su desempeño. La cooperación es sin fines de lucro y se realiza por todos cíclicamente.
En general tienen obligación de asistir a las sesiones programadas para ejercer la dirección y el control de la entidad, pues una buena parte de su autoridad deberán delegarla en el gerente. Los que definitivamente no quieran o no puedan cumplir deberán renunciar o, incluso, ser depuestos debiendo cubrir de inmediato las vacancias.
Clases de Sociedades Cooperativas
	
Curso: Introducción al funcionamiento y administración de una cooperativa